Sello Granja Certificada
Este sello «refleja la tecnificación, nutrición, salud animal, recursos humanos, sistemas de gestión, bioseguridad, producción amigable con el medio ambiente, trazabilidad, bienestar animal y la evolución en todos los procesos de producción primaria, brindando así una garantía al consumidor final de que el producto que se adquiere ha seguido los más altos lineamientos en granja». Recuerde que estamos trabajando por fortalecer la porcicultura en Colombia y por convertirnos en su...Carne de cerdo Duroc, el angus negro de la porcicultura
Comprar y disfrutar de un delicioso pedazo de carne de cerdo no tiene comparación, ya bien hemos conocido los beneficios para la salud de este tipo de carnes, pero no es tan conocido las diferencias que se presentan al consumir un pedazo de carne de cerdo estándar versus un tierno y jugoso pedazo de carne de cerdo Duroc. Sí como lo oye, en Colombia se puede consumir carne de cerdo diferenciada y de calidad superior, con características que no solo se disfrutan sino que también se pueden ver. La carne de cerdo Duroc de Porcícola Líder de Colombia contiene un porcentaje superior de grasa intramuscular y un pH más alto, lo que se traduce en mayor terneza, jugosidad y sabor a la hora de consumirlo. Esta carne también se conoce por tener un color más rojizo luego de su cocción, confundiendo al consumidor ya que la carne de cerdo es bien conocida por su color blanco tras la cocción. Pero no se preocupe esto solo le indicará que está punto de disfrutar de un manjar. ...Produciendo café orgánico a partir de porcinaza
La incorporación del abono orgánico elaborado a partir de la porcinaza y el compost de mortalidad a otros ciclos de producción agropecuarios han sido uno de los principales objetivos del sector porcícola, actividad que positivamente ha implementado la granja Porcícola Líder (de ciclo completo), en el municipio de Silvania, departamento de Cundinamarca, en donde actualmente se produce un café orgánico con sobresalientes cualidades organolépticas llamado Café Cosecha Real, el cual gracias a la disposición con criterios técnicos y agrícolas de la porcinaza compostada en la fertilización del cultivo le ha conferido a la producción de este café diversas certificaciones de reconocimiento internacional como el sello código común para la comunidad cafetalera 4C, conocido como el estándar base de la cadena en el suministro de cafés sostenibles en el mundo; Rainforest Alliance el cual identifica las fincas que dentro de sus procesos productivos conservan la vida silvestre, protegen los suelos y las vías acuáticas, asegurando una sostenibilidad a largo plazo. Otra de las certificaciones es la USDA NOP, indispensable para ingresar productos orgánicos a los Estados Unidos y en trámite esta la certificación JAS requerida en Japón para la comercialización de productos orgánicos en ese país; es de resaltar que el aporte químico y físico hecho por el compost elaborado con porcinaza, cacota, cisco, residuos vegetales, microorganismos eficientes y harina de roca en el cultivo de café no solo ha logrado conseguir el rendimiento de 2 toneladas por hectárea de café pergamino seco al año, sino también ha facilitado la recuperación de zonas erosionadas (restaurando la flora y fauna) y el manejo racional de los recursos hídricos disponibles de la granja,...Pajillas
La Porcicola Lider de Colombia ofrece un producto alternativo a la adquisición de machos para el mejoramiento genético de las granjas porcícolas. Este producto es el semen fresco de animales porcinos de la mejor calidad. Se proporcionan botellas de semen fresco mantenido en un diluyente de larga duración…